I Gran Festival de las Artes Milla de Oro del Vino

En el contexto de la crisis del COVID-19 se ha hecho necesario reforzar el marco actual de ayuda a los Estados miembros de la Unión Europea y proporcionarles ayudas financieras directas mediante una herramienta innovadora. A tal fin, mediante el Reglamento (UE) n.º 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Con estas subvenciones se pretende impulsar proyectos culturales en áreas no urbanas para extender la oferta cultural en el medio rural.

La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se realiza a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, y de conformidad con lo establecido por la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID), de 13 de julio de 2021.

Los proyectos que constituyen dicho Plan están destinados a permitir la realización de reformas estructurales los próximos años, mediante cambios normativos e inversiones y, por lo tanto, permitirán un cambio del modelo productivo para la recuperación de la economía tras la pandemia causada por la COVID-19 y, además, una transformación hacia una estructura más resiliente que permita afrontar con éxito otras posibles crisis o desafíos en el futuro.

Esta actuación se enmarca en la política palanca IX «Impulso de la industria de la cultura y el deporte» del Plan, se encuadra el Componente 24 Revalorización de la industria cultural. Los objetivos principales de este componente son promover la dinamización, modernización e innovación de los sectores y agentes culturales y creativos que operen en el medio rural, favoreciendo la generación de empleo, la profesionalización y la creación de redes profesionales locales, regionales y nacionales.

Más información relativa a la componente 24 del PRTR, pinchando aquí.


La Junta de Castilla y León publicó, en este sentido, la ORDEN CYT/1900/2022, de 21 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos de ampliación y diversificación de la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla y León, financiadas por la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan estas subvenciones para el año 2023, está financiada por los fondos europeos Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Peñafiel presentó su propuesta para el desarrollo del I Gran Festival de las Artes Milla de Oro del Vino, el cual resultó subvencionado con una cuantía de 70.000 €.

La Milla de Oro del Vino es una marca conectada a la provincia de Valladolid, que se vincula a un territorio de marcado carácter vitivinícola, alrededor de los márgenes del Río Duero y en torno a los valores de la excelencia, la calidad, la sostenibilidad y la internacionalización, que se hacen extensibles a su patrimonio cultural, histórico, artístico y enoturístico. Siguiendo este argumento, el Ayuntamiento de Peñafiel organizó este evento cultural poniendo en valor su rico patrimonio histórico-artístico y su tradición enológica, conectándolos con la construcción de nuevos relatos, representaciones y actitudes de un mundo rural orgulloso y valedor de las artes escénicas de Castilla y León, de donde provenían la mayor parte de los grupos y artistas.

La programación del festival se desarrolló en diferentes marcos patrimoniales de la localidad, todos ellos declarados Bienes de Interés Cultural, como su casco histórico, su castillo, el Convento de San Pablo o la imponente Plaza del Coso.

Anterior
Anterior

DUS5000 Proyecto integral de eficiencia energética en Peñafiel

Siguiente
Siguiente

Nueva Nave-Vivero para emprendedores en el Polígono Industrial Azucarera