
Agenda Urbana Peñafiel
Cómo se diseña
¿Cómo se diseña la Agenda Urbana?
Siguiendo la metodología que marca la Agenda Urbana Española y bajo el liderazgo del Ayuntamiento de Peñafiel y su alcalde, el contenido de la Agenda Urbana de Peñafiel y su plan de acción surge del trabajo conjunto de diferentes agentes sociales, expertos y, especialmente, la ciudadanía local, pieza clave de todo el proceso.
Gracias a la puesta en marcha de varios canales de participación y de la celebración de sesiones de cocreación, cualquier persona o entidad puede aportar inquietudes e ideas en el diseño de la Agenda Urbana de Peñafiel y, en definitiva, contribuir a construir un Peñafiel mejor.
En total se están llevando a cabo 10 jornadas de participación ciudadana y cocreación en las que se están trabajando temas específicos como la despoblación, el turismo, el patrimonio, sotenibilidad, la economía , la tecnología o el modelo de ciudad y otras con colectivos concretos como jóvenes, mujeres o personas con discapacidad y enfermedad mental. En ellas, a través de metodologías ágiles como Desing Thinking, lo equipos diseñan propuestas a partir de los problemas, las necesidades y las oportunidades identificadas, comprometiéndose, así, con el desarrollo de su municipio.
Paralelamente, desde la Oficina de Proyectos de Desarrollo y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Peñafiel, en colaboración con un equipo expertos y la Universidad de Valladolid, se lleva a cabo un riguroso estudio y análisis, que se fusiona con los resultados obtenidos de la participación ciudadana y que desemboca, finalmente, en el plan de acción.