Entorno Residencial de Rehabilitación Programada “Conjunto Histórico. Fase I”

El Real Decreto 853/2021 regula, entre otras ayudas, las relativas al “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras y actuaciones de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares, y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos de actuación denominados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), previamente delimitados en municipios de cualquier tamaño de población.

Todo ello está regulado en el marco del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuyos objetivos están establecidos en el artículo 4 del mencionado Reglamento. Por consiguiente, las presentes ayudas quedarán sujetas al cumplimiento de los objetivos fijados en el PRTR, al régimen general de gestión y control establecido para el MRR en el Reglamento (UE) 2021/241 y al establecido para el PRTR en la citada Decisión de Ejecución del Consejo, así como a la normativa de la Unión Europea relativa al régimen de información y publicidad de ayudas.

El Ayuntamiento de Peñafiel ha solicitado, dentro del “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio”, la declaración y la financiación de las actuaciones en el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada del “Conjunto Histórico. Fase I” situado en el término municipal de Peñafiel (Valladolid).

El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada  del Conjunto Histórico de Peñafiel ha sido declarado mediante la Orden MAV/372/2023, de 22 de marzo, por la que se declara el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada del Conjunto Histórico  de Peñafiel (Valladolid), para la ejecución del programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por la Unión Europea –NextGenerationEU- publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León  de fecha 29 de marzo de 2023.

Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 del precitado Real Decreto, en fecha 28 de abril de 2023, se firmó el Acuerdo n°11 de la Comisión Bilateral relativo al Entorno Residencial de Rehabilitación Programada de “Conjunto Histórico. Fase I”, en el municipio de Peñafiel (Valladolid), en relación con la ejecución de los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que va a ser objeto de las ayudas de este Programa 1.

Uno de los objetivos de la Componente 2 del PRTR, es activar en España un sector de la rehabilitación que permita descarbonizar y mejorar la calidad y confort del parque edificatorio. Este componente se integra en la política palanca 1 “Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura” del PRTR y se desagrega, entre otras Reformas e Inversiones, en la Inversión C02.I01: “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”. Esta inversión incluye la línea de actuación 1 “Programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio”, dirigida, a través de subvenciones y de la aplicación de otros instrumentos de apoyo, a impulsar operaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana de gran escala, en barrios o zonas delimitadas en función de su nivel de renta, favoreciendo el desarrollo de actuaciones de mejora de la eficiencia del edificio que formen parte de un enfoque de rehabilitación integral, y que vayan acompañadas de otras actuaciones de regeneración del entorno físico, de mejora urbana y transformación integral para la mitigación del cambio climático.

Para acceder a más información sobre el Componente 2 el PRTR, pinche aquí.  

En base a lo expuesto, el objetivo perseguido en el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada del Conjunto Histórico de Peñafiel se concreta en la mejora de su eficiencia energética, así como el de su adecuación funcional  vinculada a la mejora de la habitabilidad, la calidad de vida y la revitalización social, incidiendo sobre propiedades, valores y condiciones de habitabilidad (confort, dotaciones y servicios disponibles, calidad medioambiental…), que incluyen pero trascienden los atributos estéticos o formales de la arquitectura y el paisaje urbano.

 El Ayuntamiento de Peñafiel, una vez obtenida la declaración y financiación del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada, a través de la ORDEN de 28 de noviembre de 2023, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por el que se concede una subvención al Ayuntamiento de Peñafiel, para la financiación de la ejecución de obras de Entorno Residencial de Rehabilitación Programada denominado: “Conjunto Histórico. Fase I” en Peñafiel, ha convocado la concesión de ayudas destinadas a financiar obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria, en edificios de tipología residencial colectiva y en las viviendas unifamiliares. Se puede acceder al contenido de la convocatoria, pinchado aquí

 Además de estos objetivos primarios, se abordarán otros vinculados a la mejora de la habitabilidad, la calidad de vida y la revitalización social, incluyendo atributos estéticos o formales  de la arquitectura local y el paisaje urbano.

 El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada del Conjunto Histórico de  Peñafiel  es un área continua, que cuenta en total con 871 viviendas, 651 edificios, ocupando una superficie de 14,18 hectáreas (10,60 hectáreas de parcelas y 3,58 hectáreas de espacio público).  Estos edificios se encuentran identificados en la delimitación cartográfica incluida en la Orden MAV/ 372/2023, de 22 de marzo, por la que se declara el entorno residencial de rehabilitación programada del  conjunto histórico de Peñafiel en el municipio de Peñafiel (Valladolid), publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León con fecha 29 de marzo de 2013. En el Anexo XI se incluye esta delimitación cartográfica. Puedes acceder a ella, pinchando aquí. 

Dentro de este Entorno Residencial de Rehabilitación Programada se ha establecido una primera fase de actuación (Entorno Residencial de Rehabilitación Programada “Conjunto Histórico. Fase I”) que permitirá intervenir sobre un número estimado de 115 de sus viviendas, sin especificación concreta de las edificaciones, otorgándose las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, hasta agotar presupuesto.

 Dentro del ámbito de actuación,  se ha programado una rehabilitación edificatoria de 2.097.343,61€ (incluido IVA) y una inversión subvencionable para la que se solicita ayuda dentro del “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio” de 3.263.464,38€ y que se desglosa en los siguientes conceptos:

 Para la rehabilitación edificatoria de las viviendas hay previsto un coste total de la actuación de 2.097.343,61€ (incluido IVA), y una inversión subvencionable por parte de los fondos de la Unión Europea- NextGenerationEU de 1.677.874,89€, correspondiendo la parte restante a fondos particulares.

 Para la regeneración urbana hay un coste total previsto de 917.644,90 € (incluido IVA) con una aportación de 369.150,00 € de los fondos de la Unión Europea- NextGenerationEU  y 548.494,90 € del Ayuntamiento de Peñafiel.

 El presupuesto de la Oficina de Rehabilitación asciende a 248.475,87 € (IVA incluido) de los que 92.000,00 € corresponden a fondos de la Unión Europea- NextGenerationEU y 156.475,87 € a fondos municipales del Ayuntamiento de Peñafiel.

La licitación de las diferentes actuaciones que se lleven a cabo serán publicadas en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Peñafiel, disponible pinchando aquí.

El Ayuntamiento de Peñafiel cuenta con un Plan Antifraude y canales de denuncia en este sentido, que se pueden conocer pinchando aquí.

________________

Estas actuaciones, responden al cumplimiento de los siguientes retos de la Agenda Urbana de Peñafiel.

RETO 3. Desarrollar un modelo urbano confortable  y accesible para las personas.

RETO 9. Auspiciar la rehabilitación, habitabilidad y eficiencia energética del parque de viviendas existentes en la ciudad.

Anterior
Anterior

Centro de Capacitación Digital de Peñafiel

Siguiente
Siguiente

Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Peñafiel