Ayuda de 153.000 del ICE para ampliar el Polígono Industrial La Azucarera

El Ayuntamiento de Peñafiel ya ha iniciado las obras de la fase 2.1 de ampliación del Polígono Industrial La Azucarera, con un total de 6.180,28m2 de urbanización proyectados y 4 parcelas de 1.100 m2 cada una, cuya finalización está prevista antes de final de año. El Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 153.486,37€ para cofinanciar parte de la inversión total de 311.647,46€ en esta fase.

En 2021, se completó la ocupación de todas las parcelas de la fase 1 de este polígono industrial de titularidad pública, de modo que 7 empresas se ubicaron en el mismo. Esto ha sido posible gracias a la buena marcha económica y dinamismo de las empresas del municipio. Además, el Ayuntamiento de Peñafiel convocó una línea de ayudas, por la que las empresas podían beneficiarse de una subvención del 40% del precio de licitación de las parcelas, lo que facilitó la venta de las mismas. No obstante, algunos interesados se quedaron fuera de este último proceso de enajenación, de ahí la importancia de esta nueva ampliación.

La falta de suelo industrial público que dé cobertura a las necesidades de las empresas locales y foráneas para llevar a cabo su proyecto, es uno de los problemas que se pretende solucionar con esta actuación desde la corporación municipal. Dadas las características del tejido empresarial del municipio, las demandas se centran en parcelas pequeñas que cubran las necesidades, principalmente de la industria auxiliar del sector agroalimentario, que ya están implantadas en Peñafiel o desean hacerlo.

La actividad industrial en Peñafiel es uno de los principales motores de su economía con la presencia de importantes grupos bodegueros de la Denominación de Origen Ribera del Duero, como Protos o Alma Carraovejas, e industrias del sector agroalimentario como Lactalis o Santiveri, todos ellos muy arraigados en la localidad. Según los datos del Sistema de Información Estadística de la Junta de Castilla y León (2021), en Peñafiel se emplean en este sector el 40% de los trabajadores por cuenta ajena, cifra muy superior a la de la provincia de Valladolid (16,80%) y Castilla y León (17,56%), lo que pone de manifiesto el marcado carácter industrial del municipio.


Este fase 2.1 está cofinanciada con 153.486,37€ por el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León.

Esta actuación se incluye dentro del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Peñafiel y da respuesta a sus retos 1 y 6:

  • Reto 1. Arraigar población y atraer nuevos pobladores.

  • Reto 6. Promocionar la economía urbana y el emprendimiento desde la sostenibilidad, la digitalización y la innovación.

Anterior
Anterior

La Agenda Urbana de Peñafiel, se integra como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española

Siguiente
Siguiente

Conrado Íscar y Roberto Díaz, sobre la Agenda Urbana de Peñafiel